Existen diferentes tipos de Redes Sociales, como lo son las populares tipo Facebook o Twitter que tienen un alcance mayor de personas, o las profesionales como lo es LinkedIn donde los usuarios comparten sus perfiles de trabajo o información sobre el mismo y las redes dedicadas a una temática en específico donde las personas comparten algún hobbie o gusto en particular, como lo es Pinterest.
Redes como Facebook, Instagram, WhatsApp y Twitter por mencionar las más conocidas, han abierto sus puertas a todo tipo de marcas para crear sus perfiles de empresas y desde ahí generar una conexión directa con el público, donde el mismo puede opinar, aclarar dudas, compartir momentos desde cualquier dispositivo con acceso a internet y en cualquier momento del día contactar a la empresa, esa misma información es de mucho valor para la marca ya que le permite tener una guía sobre lo que es relevante para su público meta, crear Insights para futuras campañas publicitarias y saber si su producto está llegando a las personas correctas.
Lo importante de utilizarlas es que sean un medio de información y comunicación entre la marca y su público, mas no debe convertirse en un espacio 100% publicitario dedicado únicamente a la venta, eso puede cansar a las personas que siguen la página y alejarlos del producto o servicio, lo más adecuado es realizar también publicaciones de contenido de valor que les permita a los seguidores acercarse, comunicar lo que deseen y que los mismos se sientan parte de una comunidad donde su opinión es tomada en cuenta por parte de la empresa.
Ahora… ¿Qué ventajas tienen las Redes Sociales para mi Marca?